info:eu-repo/semantics/article
Caracterización y estudio de modelos constitutivos en la unidad G de tierra blanca joven (TBJ)
CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2013. “Territorio - Agua - Tecnología”
Autor
Chávez, J.A.
Ayala, O.E.
Landaverde, J.
Mendoza, L.E.
López, R.
Henríquez, E.
Resumen
Se realizaron pruebas de laboratorio para conocer mineralogía y obtener los parámetros de tres modelos constitutivos: Mohr-Coulomb, Cam Clay Modificado e Hipoplasticidad. Los modelos constitutivos conectan los cambios de volumen y esfuerzo cortante en un suelo. Estos modelos son usados en los cálculos de estabilidad taludes y deformaciones de suelos. Las pruebas se realizaron en las tetras Tierra Blanca Joven (TBJ) donde se dan problemas
de denudación. El modelo Mohr-Coulomb (usado generalmente en El Salvador para diseño geotécnico) difiere del comportamiento real; este modelo es recomendado para diseños preliminares. El modelo que se asemeja parcialmente al comportamiento de laboratorio es el de hipoplasticidad pero también presenta ciertas deficiencias. Esto hace que sea importante seguir buscando un modelo que se adecue al comportamiento de nuestros suelos. En las difracciones de rayos X hechas a algunas unidades de TBJ en la fracción de arcilla se observo presencia de esmectitas.