info:eu-repo/semantics/article
Determinación de propiedades reológicas
CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida”
Autor
Aparicio Monroy, Rodrigo Alberto
Granillo Ramírez, Miguel José Armando
Hernández García, Nathalie Mariela
Resumen
Una de las técnicas de moldeo más utilizadas es la de proceso de moldeo por inyección. Ante la necesidad
de conocer el comportamiento de los polímeros de acuerdo con este proceso, surge la ayuda que pueden
brindar los programas de simulación, a esta rama de la industria. Los programas utilizados para simulaciones implementan modelos matemáticos para realizar sus aproximaciones, sin embargo, una de las problemáticas más grandes encontradas en el proceso de simulación, es que las empresas no conocen en total manera las propiedades de los polímeros que utilizan, principalmente cuando son reciclados. Debido al problema de no conocer las propiedades de los materiales, las más significativas a abordar son las reológicas, y las curvas Presión-Volumen Específico-Temperatura (PVT), mediante su análisis con el método Cross WLF y el de Ley de Potencia. One of the molding techniques of polymeric materials most used industrially is injection molding. Given the need to describe the behavior of polymers in this process, different simulation tools and programs
emerge to seek and obtain real information about this process. The programs used for simulations implement
mathematical models to make their approximations, however, one of the biggest problems encountered in the
simulation process is that companies do not fully know the behavior of the properties of the polymers they use,
mainly when they are recycled Due to this problem of not knowing exactly the properties of materials, the most significant to cover and develop are the rheological properties, and the Pressure-Specific Volume-Temperature (PVT) curves, through its analysis with the Cross WLF method and Power Law.