El Salvador
| info:eu-repo/semantics/article
Ciclos larvales de dípteros con importancia forense en El Salvador
CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida”
Autor
Girón Segovia, César Daniel
Alvanés Leiva, Yamileth de los Ángeles
Resumen
Debido al repunte criminal de nuestro país donde se alza en número de homicidios, hemos dado nuestros primeros pasos para desarrollar la herramienta de Entomología Forense, la cual pretende establecer tiempos post-morten de cadáveres encontrados en diversas escenas del crimen utilizando a los insectos presentes en los cadáveres, para ello hemos establecido tiempos larvales de la primera brigada que llega al cadáver, entre
ellos tenemos a las moscas, para ello realizamos una cría de estos organismos estableciendo los tiempos de su desarrollo larval, fotografiando y llevando registro de todos los estadios larvales L1, L2, L3, pupa y adulto. Como resultado los Sarcophagidos poseen un desarrollo de 9 días, siendo las larvas colonizadoras del
cadáver, los múscidos poseen un desarrollo de 11 días, los Calliphoridae de 10 días y los Fanidae de 14. Los tiempos de presencia de estas dípteras dependen del estado de descomposición, por lo que las 4 familias presentes aprovechan la fase de putrefacción gaseosa de la carne.