info:eu-repo/semantics/article
Comportamiento fenológico y producción de frutos de algunas especies leñosas del bosque deciduo en el asentamiento Las Peñitas, al sur del estado Aragua
Autor
Valero,José
Benezra,Miguel
Chong,Luis
Guenni,Orlando
Institución
Resumen
Con el objeto de identificar botánicamente y caracterizar el comportamiento fenológico de algunas especies leñosas presentes en un bosque deciduo, así como medir la producción de frutos caídos al suelo en 4 especies de leguminosas, se realizaron colectas de muestras para su identificación y se llevaron observaciones de campo en forma mensual durante todo un año cronológico. Se midió también la producción total de los frutos caídos al suelo en las 4 leguminosas más importantes de la zona. Se encontraron 32 especies botánicas diferentes, predominando la familia Leuminoseae (37%), estando el resto de las especies (63%) distribuidas en 14 familias diferentes Se encontraron solo 4 especies perennifolias (Talissia olivaeformis, Acacia articulata, Caparis fexuosa y Lecythys ollaria) con periodos de floración variable entre los meses de diciembre a agosto. Hubo 12 especies con períodos de floración en la época lluviosa, 6 especies con presencia de hojas durante 6 meses o más y 6 especies con presencia de follaje menos de 6 meses, con el proceso de caducifolia muy marcado. Así mismo, 9 especies mostraron floración en la época seca. La especie Acacia macracanta mostró la mayor producción de frutos (11,8 kg/planta). El bosque deciduo evaluado mostró una gran variabilidad en cuanto a la época de ocurrencia de los distintos eventos fenológicos y una producción de frutos importantes, que pueden ser consumidos por los rumiantes en diversas épocas del año.