info:eu-repo/semantics/article
Estudio comparativo in vitro de diferentes métodos de profilaxis y acondicionamiento del esmalte en la capacidad de adhesión de un sellador de fosas y fisuras
Autor
Mandri,María Natalia
Aguirre Grabre de Prieto,Alicia
Zamudio,María Eugenia
Institución
Resumen
Resumen El objetivo de este estudio comparativo in vitro fue evaluar y comparar el efecto de diferentes métodos de profilaxis y acondicionamiento del esmalte, en la capacidad de adhesión de un sellador de fosas y fisuras fotopolimerizable. La porción coronaria de 50 premolares extraídos se seccionaron en dos mitades (vestibular y lingual) y se incluyeron en bloques de acrílico. Las muestras se dividieron en cinco grupos de acuerdo con los métodos de profilaxis: sin profilaxis, piedra pómez, gluconato de clorhexidina, pasta fluorada y limpiador por bicarbonato (air prophy); y técnicas de acondicionamiento del esmalte: grabado ácido con ácido fosfórico al 37% y adhesivo de autograbado. La fuerza de adhesión del sellador se midió en una máquina Instron® mediante una prueba de tracción. Los resultados no demostraron diferencias significativas en la resistencia a la tracción de acuerdo a las técnicas de acondicionamiento del esmalte utilizadas. En relación con los métodos de profilaxis estudiados, se observó que existieron diferencias significativas en los grupos tratados con pasta fluorada y limpiador por bicarbonato