info:eu-repo/semantics/article
Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
Autor
Novoa Reyes,Italo
De los Ríos Senmache,Raúl
Pinto Valdivia,José
Huerta-Mercado Tenorio,Jorge
Piscoya Rivera,Alejandro
Zarate Ricardo,
García Encinas,Carlos
Zegarra Chang,Arturo
Bussalleu Rivera,Alejandro
Refulio Zevallos,Elizabeth
Institución
Resumen
OBJETIVO: Determinar la asociación entre la erradicación de la infección gástrica por Helicobacter pylori (HP) y los cambios de intensidad de síntomas dispépticos y del nivel de satisfacción en pacientes con dispepsia no ulcerosa (DNU). MÉTODOS: Estudio de cohortes prospectivo en pacientes con DNU e infección con HP evaluados durante 6 meses posteriores al tratamiento anti HP. Constituido por 70 pacientes HP Negativo, quienes erradicaron el HP después del tratamiento, y 28 pacientes HP Positivo, quienes no erradicaron la infección. Los síntomas dispépticos se evaluaron con la escala SODA. RESULTADOS: Hubo diferencias significativas en la disminución de la intensidad del dolor (RR= 0.6, IC 90%: 0.47 -0.78) y de síntomas tipo no dolorosos (RR= 0.5, IC 90%: 0.39 - 0.67), así como en el aumento del grado de satisfacción (RR= 3.28, IC 90%: 2,86- 3,75) en el grupo HP Negativo respecto al grupo HP Positivo sólo a los seis meses de terminado el tratamiento. CONCLUSIONES: En pacientes con dispepsia no ulcerosa, la erradicación de la infección por HP se asocia a la disminución de la intensidad de los síntomas y al aumento del nivel de satisfacción personal al sexto mes de terminar el tratamiento.