info:eu-repo/semantics/article
Intoxicación por plomo y otros problemas de salud en niños de poblaciones aledañas a relaves mineros
Autor
Astete,Jonh
Cáceres,Walter
Gastañaga,María del Carmen
Lucero,Martha
Sabastizagal,Iselle
Oblitas,Tania
Pari,Jessie
Rodríguez,Félix
Institución
Resumen
Objetivos. Determinar los niveles de plomo y otros problemas de salud en menores de 10 años residentes en las comunidades de Quiulacocha y Champamarca, Pasco. Materiales y métodos. Estudio transversal realizado en septiembre de 2005. Se incluyó a todos los niños de ambas comunidades altoandinas aledañas a relaves mineros. Se realizó medición de los niveles de plomo y hemoglobina en sangre así como la evaluación antropométrica y del desarrollo psicomotor. Resultados. La prevalencia de intoxicación por plomo (Pb>10 µg/dL) fue de 84,7%, la media de plumbemia fue 15,79 ± 4,85 µg/dL (rango: 6,17-34,53 µg/dL). La mayoría (55,8%) de los niños de ambas comunidades estaban con desnutrición crónica, 23,0% tenían anemia, y 5,9% tenían retardo mental. Los niños de Quiulacocha tenían un desarrollo psicomotor normal en 79,2% de los casos y en Champamarca 85,4%. Conclusiones. Cuatro de cada cinco niños de estas comunidades tiene intoxicación plúmbica. Los relaves mineros son una fuente de contaminación por plomo para los niños que viven en zonas aledañas, se deben realizar intervenciones en estas comunidades.