info:eu-repo/semantics/article
Duchas vaginales y otros riesgos de vaginosis bacteriana
Autor
Chávez,Natividad
Molina,Helfer
Sánche,Jorge
Gelaye,Bizu
Sánchez,Sixto E.
Institución
Resumen
La vaginosis bacteriana (VB) es una infección caracterizada por el cambio en la microflora de la vagina, se asocia con resultados adversos del embarazo y a la adquisición de infecciones de transmisión sexual (ITS), que incluyen el VIH. Objetivos. Identificar la asociación entre el uso de duchas vaginales y otros factores de riesgo con VB. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal en 1252 mujeres que asistieron al servicio de planificación familiar de tres hospitales nacionales y un instituto especializado de Lima, durante el año 1997. Se utilizó un cuestionario estructurado donde se registró las variables sociodemográficas y las características del estilo de vida de las participantes. La VB fue diagnosticada mediante el puntaje de Nugent. Se empleó análisis de regresión logística para calcular odds ratio (OR) e intervalos de confianza al 95%. Resultados. La edad promedio fue 25,1 ± 4,7 años, el 23,4% tenían más de 11 años de educación. La prevalencia de VB fue 20,1%. Las mujeres que practicaban duchas vaginales (OR: 2,28; IC95%: 1,0- 5,0), que tenían dos o más parejas sexuales (OR: 2,0; IC95%: 1,2-3,5) y que iniciaron una relación sexual a una edad temprana (OR: 1,4; IC95%: 1,0 -1,9) tuvieron mayor probabilidad de adquirir VB. Conclusiones. El uso de duchas vaginales es un factor de riesgo de VB en mujeres peruanas. Los programas destinados a la salud de la mujer deben abordar las repercusiones perjudiciales para la salud asociados con las duchas vaginales.