info:eu-repo/semantics/article
Seroprevalencia de fasciolosis en escolares y en ganado vacuno en la provincia de huancavelica, Perú
Autor
Valencia M,Nicasio
Pariona D,Andrea
Huamán A,Margarita
Miranda M,Fidel
Quintanilla C,Serapio
Gonzáles A,Ana
Institución
Resumen
Objetivos: Determinar la seroprevalencia de fasciolosis en escolares y vacunos de la provincia de Huancavelica y describir su percepción sobre ésta. Materiales y métodos: Este estudio se realizó en diferentes pisos ecológicos y altitudes de 2000 a 5000 m.s.n.m. Se realizó una entrevista seroepidemiológica a 842 escolares de educación secundaria de colegios estatales escogidos al azar, así como a 532 vacunos aleatorios criados por la familia del escolar. En ambos casos se realizó la prueba serológica de FAS2-ELISA. El análisis de datos se realizó por tipo de zona (urbana o rural) con el programa SPSS v.11, considerando un p<0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: La prueba fue positiva en 33 estudiantes (2,6% en zona urbana y en 4,9% en zona rural, p0,05) y en 123 vacunos (23,1%). Los distritos de Izcuchaca y Palca tuvieron 10% de escolares positivos. No hubo asociación entre infección escolar y animal. Un 45% de escolares refirió conocer la enfermedad (28% en zona urbana y 56,5% en zona rural, p<0,01); los escolares de zona rural tuvieron más respuestas correctas sobre fasciolosis. El conocimiento sobre el daño hepático de la fasciolosis fue más frecuente que sobre su transmisión y prevención. Conclusiones: Los distritos de Izcuchaca y Palca son hiperendémicos para fasciolosis humana en la provincia de Huancavelica. Debido a su importancia clínica, se requiere fuerte intervención educativa en prevención, especial-mente en zonas urbanas.