info:eu-repo/semantics/article
Fasciolasis en Cajamarca
Autor
Albán Olaya,Martín
Jave Ortiz,Juan
Quispe Lazo,Tania
Institución
Resumen
El presente estudio es descriptivo, retrospectivo, y se basa en la revisión de historias clínicas y reportes operatorios del Hospital Regional de Cajamarca entre abril de 1996 y marzo del 2001. Se analizaron 101 casos con diagnóstico coproparasitológico de fasciolasis. La mayor proporción de casos (62,4%) se encontró entre los 0 y 19 años de edad; la relación hombre/mujer fue de 1 a 2. El síntoma principal fue el dolor abdominal con un 84,5%. El tiempo de enfermedad promedio fue menor o igual a tres meses (43,5%). La eosinofilia se presentó en el 48% de pacientes. En la revisión de 162 pacientes postcolecistectomía el 1,2% presentó hallazgo de fasciola hepática. Además una paciente de este grupo fue operada por hematoma intrahepático antes del diagnóstico de fasciolasis. Concluimos que esta enfermedad sigue siendo una patología endémica en Cajamarca.