info:eu-repo/semantics/article
Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
Autor
Celis,Juan
Ruiz,Eloy
Berropsi,Francisco
Payet,Eduardo
Institución
Resumen
Objetivo: Comparar la incidencia de fístula de la anastomosis esófago yeyunal realizada con sutura mecánica o con sutura manual. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de 367 pacientes que tuvieron astrectomía total por adenocarcinoma gástrico en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Lima-Perú) entre 1986 y 1999. Estos pacientes se agruparon según la técnica de sutura empleada en la anastomosis esófago yeyunal en: Sutura manual y Sutura Mecánica. RESULTADOS: En 197 pacientes se empleó sutura mecánica y en 170 sutura manual. No se encontraron diferencias con respecto a edad, estadio TNM, tiempo operatorio, estancia hospitalaria. Hubieron 8 fístulas (4.1%) de la anastomosis esófago yeyunal en el grupo de sutura mecánica y 4 (2.4%) fístulas en el grupo de sutura manual (p0.05). De estos 12 pacientes, 2 fallecieron como consecuencia de la fístula. CONCLUSIÓN: No se encontró diferencia en la incidencia de fístula entre las anastomosis realizadas con sutura mecánica y sutura manual, por lo que ambas técnicas de sutura pueden considerarse como estándar para realizar esta anastomosis.