info:eu-repo/semantics/article
Efecto de herbicidas preemergentes aplicados mediante riego por goteo en el cultivo de cebolla trasplantada
Author
Vera Ojeda,Pedro Anibal
Franco Ibars,Rubén Alcides
Santacruz Oviedo,Victoria Rossmary
Salas Mayeregger,Julio
Ruíz Samudio,Fanni Petrona
Institutions
Abstract
RESUMEN La herbigación tiene como ventajas la reducción de la deriva, menor exposición del operador al producto y la disminución de los costos asociados al manejo de arvenses. Este trabajo se realizó en el Departamento Caaguazú, Paraguay, entre marzo y octubre de 2018, con el objetivo de evaluar la eficacia de diferentes dosis de herbicidas preemergentes, aplicados mediante riego por goteo, en el cultivo de cebolla trasplantada. Se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas (5>5), donde la parcela principal estuvo constituida por los herbicidas y las subparcelas por las dosis: Flumioxazin (0, 15, 25, 35 y 45 g i.a. ha-1), Oxyfluorfen (0, 240, 312, 384 y 456 g i.a. ha-1), Pendimethalin (0, 800, 1.000, 1.200 y 1.400 g i.a. ha-1), Trifluralin (0, 576, 768, 960 y 1.152 g i.a. ha-1) y S-metolachlor (0, 480, 960, 1.440 y 1.920 g i.a. ha-1), con cuatro repeticiones. Las arvenses con mayor importancia relativa fueron: Digitaria horizontalis, Richardia brasiliensis, Galinsoga parviflora, Bidens pilosa, Amaranthus spinosus y Portulaca oleracea. Los herbicidas utilizados fueron eficaces sobre las especies sensibles y no causaron síntomas de fitotoxicidad sobre el cultivo de cebolla hasta los 21 días después de la aplicación. Las dosis empleadas de oxyfluorfen, pendimethalin, trifluralin y s-metolachlor no afectaron el rendimiento de bulbos del cultivo de cebolla trasplantada.