info:eu-repo/semantics/article
Adherencia a las medidas higiénico dietéticas de adultos con diabetes mellitus de Asunción en 2022
Autor
Recalde Mello,Laura
Aguilera Fernández,Andrea Leticia
Aveiro González,Tania Mariela
Bareiro Vera,Mathías José Enrique
Da Rocha Seixas,Bruno Max Félix
Fariña Silvestre,Diana Isabel
Fleitas Enciso,Cinthia Mabel
Gaona Saucedo,César Augusto
Quintana Alderete,Jazmín Soledad
Riveros Servín,Dilson Marcelo Jonás
Rocha Souza,Rodrigo
Villasanti González,Alba Romina
Gómez López,Hugo René
Institución
Resumen
RESUMEN Introducción: la adherencia al tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus es un factor clave para evitar o retrasar las complicaciones de esta enfermedad. El cumplimento terapéutico depende de múltiples factores. Objetivo: evaluar la adherencia al tratamiento higiénico dietético en pacientes con diabetes mellitus, sobre todo la nutricional y la actividad física. Se midieron además las variables demográficas y presencia de hipertensión arterial. Metodología: se realizó una entrevista a pacientes adultos de ambos sexos, portadores de diabetes mellitus, que residen en el barrio Sajonia de Asunción, Paraguay, entre mayo y octubre del 2022. Se midieron variables demográficas y clínicas. La adherencia se determinó con el cuestionario de Caro Bautista que consta de 7 preguntas que evalúan las prácticas terapéuticas de los pacientes en la última semana. El estudio contó con la aprobación del Comité de ética de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada del Este, Paraguay. Resultados: fueron entrevistados 257 personas con el diagnóstico de diabetes mellitus, con predominio del sexo femenino (61,4%), 73,9% refería tener ingresos propios y 49% padecía también de hipertensión arterial. El cuestionario detectó que 20,1% seguía una dieta saludable toda la semana, 15,5% realizaba ejercicios físicos diariamente y 14,3% realizaba los monitoreos de sangre capilar regularmente. Conclusión: entre 10 y 22% de los pacientes con diabetes mellitus realiza dieta y ejercicios adecuados, así como monitoreo de la glucemia según las recomendaciones de sus médicos.