info:eu-repo/semantics/article
Bioecología de Bactericera cockerelli (Sulc.) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en las provincias de Tungurahua y Cotopaxi, Ecuador
Autor
Manobanda,Maribel
López,Pablo
Vásquez,Carlos
Institución
Resumen
RESUMEN El psílido de papa, Bactericera cockerelli (Šulc) (Hemiptera: Triozidae) ha adquirido mayor relevancia en los últimos años debido a su capacidad invasiva, su amplio rango de plantas hospedantes y por su capacidad para transmitir patógenos. Debido a su reciente reporte en Ecuador, en este estudio se determinó la distribución geográfica y distribución intra-planta y la biología de B. cockerelli en el cultivo de papa en las provincias de Tungurahua y Cotopaxi. Se realizaron muestreos en 14 localidades pertenecientes a cinco cantones de la provincia de Tungurahua (Ambato, Tisaleo, Mocha, Quero y Pelileo) y en cinco localidades del cantón Salcedo (provincia de Cotopaxi). La biología fue estudiada en hojas de papa variedad Super Chola bajo condiciones de laboratorio (21,2 °C y 49,6 % de humedad relativa). La plaga fue detectada en 7 de las 14 localidades muestreadas en Ambato y Píllaro (Tungurahua), mientras que en Salcedo (Cotopaxi) fue encontrada en tres de las cinco localidades de muestreo. Con relación a la distribución intra-planta, se observó amplia variabilidad en los diferentes estratos de la planta (superior, medio e inferior), lo cual sugiere que la plaga no muestra preferencia para seleccionar el sustrato para la oviposición y de alimentación. El ciclo biológico mostró una duración total promedio de 22,93 días, con tasa de mortalidad durante la fase de huevo con un 59,6 %. Los resultados obtenidos muestran información importante sobre la bioecología de B. cockerelli en la región, sin embargo, se requiere realizar estudios para evaluar otros aspectos de la plaga.