dc.creator | Ropa-Carrión,Brígido | |
dc.creator | Alama-Flores,Marcos | |
dc.date | 2022-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:53:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:53:10Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522022000100081 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832210 | |
dc.description | RESUMEN En el milenio actual, la gestión es uno de los temas fundamentales y polémicos de los procesos de administración de las organizaciones, puesto que este proceso hace posible el desarrollo de las actividades estratégicas para el logro de los propósitos particulares de cada organización y contribuye al desarrollo de las mejores condiciones de vida para la comunidad nacional e internacional. Razones suficientes para destacar la importancia de la gestión en el mundo actual. En el presente artículo se analiza el proceso de gestión en las organizaciones, se establecen las diferentes definiciones de la categoría “gestión” de acuerdo con las concepciones científicas y las teorías administrativas. Se detallan las disimilitudes entre las categorías “administración” y “gestión”, así como entre los conceptos “gestión estratégica planificada” y “gestión estratégica”. Y, por último, se analizan los enfoques de la gestión, categorizados en enfoque clásico, enfoque sistémico y enfoque complejo de tipo holístico. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Cono Sur de las Américas | |
dc.relation | 10.18004/ucsa/2409-8752/2022.009.01.081 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Científica de la UCSA v.9 n.1 2022 | |
dc.subject | administración | |
dc.subject | gestión | |
dc.subject | gestión clásica | |
dc.subject | gestión sistémica | |
dc.subject | gestión compleja | |
dc.title | Gestión organizacional: un análisis teórico para la acción | |