info:eu-repo/semantics/article
Adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos de Unidades de Salud Familiar del Paraguay: estudio multicéntrico
Autor
Real Delor,Raúl
Gamez Cassera,María Alejandra
Redes Zeballos,María Laurel
Martínez Urizar,Marilia
Aguilera Iriarte,Gladys Alicia
Oviedo Velázquez,Gemali
Belotto Galeano,Laura
Ullón Suárez,Gabriela
Paredes Sánchez,Edgar Daniel
Villar Vázquez,Verónica
Báez Riveros,María Betharrám
Ortiz Galeano,Astrid
Institución
Resumen
RESUMEN Introducción: Existen múltiples factores que intervienen en la falta de control de la hipertensión arterial como la adherencia al tratamiento antihipertensivo. Objetivos: Hallar la frecuencia de adherencia al tratamiento antihipertensivo, describir el nivel de conocimientos sobre la hipertensión arterial y determinar los factores asociados a la falta de control de la presión arterial. Metodología: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, multicéntrico en varones y mujeres, mayores de edad, portadores de hipertensión arterial, del área de influencia de tres Unidades de Salud Familiar de Paraguay entre mayo-noviembre 2019. Se determinó la adherencia al tratamiento antihipertensivo con el cuestionario ARMS-e y el nivel de conocimientos sobre la hipertensión arterial con el cuestionario de Strelec et al. Se respetaron las normas éticas. Resultados: Ingresaron al estudio 171 sujetos, con edad media 59±11 años, con predominio del sexo femenino (68%). El estado nutricional más frecuente fue la obesidad grado 1 (35%). La diabetes mellitus fue la comorbilidad predominante (18%). Los fármacos más utilizados eran los inhibidores de la angiotensina 1 (56%). Se detectó adherencia al tratamiento antihipertensivo en 116 casos (68%) y conocimientos sobre la hipertensión arterial en 141 (82%). La presión arterial no controlada se halló en 83 sujetos (49%) y se asoció significativamente a la falta de adherencia a los antihipertensivos y la dependencia de un cuidador dentro de la familia. Conclusiones: La frecuencia de adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes adultos de 3 Unidades de Salud Familiar de Paraguay en 2019 fue 68% y el nivel adecuado de conocimientos sobre la hipertensión arterial fue 82%.