info:eu-repo/semantics/article
Caracterización de los Comités de Bioética del Paraguay
Autor
Ferreira,Silvia
González-Donna,Lucila María
Ascurra,Marta
Institución
Resumen
RESUMEN Introducción: Los comités de ética surgen a partir de la tarea deliberativa reflexiva de la aplicación de la bioética a los conflictos morales que emanan de la atención médica y el avance de la ciencia. Se constituyen como grupos multidisciplinarios e independientes de profesionales del ámbito de salud, así como de otros campos del conocimiento y miembros de la comunidad. Objetivo: Caracterizar a los comités de bioética existentes en Paraguay. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transverso. Se remitió una encuesta auto administrada a 272 instituciones públicas y privadas, identificadas con actividades de investigación en salud, actividades de bioética asistencial, asociaciones de profesionales de la salud y la Comisión Nacional de Bioética. Resultados: Se obtuvo una tasa de respuesta del 48%. Se reportaron 28 comités de bioética, de los cuales 25 refirieron estar activos (20 comités de ética en investigación, 3 comités de ética asistencial, 1 comité gremial y 1 comisión nacional de bioética). Conclusión: El presente estudio es el primer reporte en extenso que informa sobre la cantidad, tipos y características de los comités de bioética en Paraguay. Los resultados revelan la urgente necesidad de llevar adelante actividades de concientización, sensibilización y capacitación sobre la importancia de contar con estas figuras principalmente en las instituciones educativas y de salud, así como de fortalecer los ya existentes a través del trabajo en conjunto.