es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        Evaluación agronómica de bacterias fijadoras de nitrógeno aisladas de suelos andinos en plántulas de lechuga y tomate

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832021000100047
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831925
        Autor
        Pilatuña Quishpe,María Fernanda
        González-Parra,Marilú Manuela
        Mero García,Manuel Efraín
        Risco Arias,David
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN El uso prolongado de fertilizantes químicos sintéticos produce efectos negativos en la fertilidad del suelo. Como alternativa, en los últimos años se ha propuesto la utilización de microorganismos en la agricultura. El objetivo de este ensayo fue evaluar la eficiencia agronómica de aislados de microorganismos de diferentes suelos con cultivos nativos andinos, en la germinación y el crecimiento de plántulas de tomate y lechuga. Para ello se aislaron y seleccionaron bacterias fijadoras de nitrógeno de vida libre utilizando medio Ashby en suelos y rizosfera de cultivos de amaranto (Amaranthus quitensis Kunth), mora (Rubus glaucus Bentham), zanahoria blanca (Arracacia xanthorriza Bancr.) y mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav.). Posteriormente se realizaron pruebas fisiológicas y bioquímicas para seleccionar las bacterias que se asemejaban al género Azotobacter sp., y se inocularon en cultivos en invernadero de lechuga y tomate, de febrero a abril de 2018, donde se midieron los días a la germinación, altura de la planta, número de hojas, y se realizó un análisis de varianza y test de Tukey para evaluar si existían diferencias estadísticas entre los tratamientos. En la inoculación de 3 cepas en el cultivo del tomate se observó un adelanto significativo en el tiempo de germinación de 3-4 días. En 9 de los tratamientos se constató un aumento significativo en la altura de la planta tanto de tomate como de lechuga y el número de hojas aumentó significativamente en 6 tratamientos de lechuga y 3 de tomate. La cepa bacteriana que mejores resultados obtuvo fue aislada en la rizosfera del cultivo de mora.
        Materias
        Azotobacter sp.
        Lactuca sativa
        Solanum lycopersicum
        fijación de amonio
        germinación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018