es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        Expectativas de estudiantes sobre su formación universitaria. Carrera de Obstetricia. Instituto Dr. Andrés Barbero. San Lorenzo-Paraguay. 2018

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282021000100079
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831764
        Autor
        Sparling-Pereira,Fátima Beatriz
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN Desde el ingreso a la universidad cada estudiante tiene ideas y creencias en cuanto a su formación académica, con respecto a la elección de la carrera, a la institución y especialmente sobre las expectativas en cuanto a su futuro profesional, donde la calidad de su formación prevalecerá para la inserción laboral. El objetivo general fue determinar expectativas del estudiante sobre su formación universitaria en la carrera de Obstetricia del Instituto Dr. Andrés Barbero en San Lorenzo-Paraguay en 2018. El estudio tuvo un diseño observacional, descriptivo, corte transversal enfoque cuantitativo. La población original era de 253 estudiantes, pero la muestra fueron todos los estudiantes matriculados (25) del primer curso. El método usado fue la entrevista, la técnica una encuesta, y el instrumento un cuestionario impreso. Con el visto bueno de la máxima autoridad, se contactó con los sujetos de estudio, a fin de realizar la recolección de la información. Los datos fueron cargados en Excel, y analizados con EPIINFO 7.2 usando estadística descriptica. Casi la totalidad correspondió a mujeres del 17 a 19 años, poco más de la mitad era de procedencia urbana, y menos de la mitad tenía una familia nuclear. En cuanto a la motivación poco menos de la mitad ingresó al Instituto Dr. Andrés Barbero por razones personales, optó por la carrera de Obstetricia por motivos profesionales y en cuanto a las expectativas de los estudiantes sobre su formación universitaria predominaron las razones personales.
        Materias
        Expectativas
        estudiantes
        formación universitaria

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018