info:eu-repo/semantics/article
Micosis y nocardiosis de implantación: esporotricosis, cromoblastomicosis, micetomas y nocardiosis. Casuística del Laboratorio Central de Salud Pública, Paraguay, período 1997-2019
Autor
Aguilar Fernández,Gustavo
Araújo López,Patricia Violeta
Institución
Resumen
RESUMEN Introducción: la esporotricosis, cromoblastomicosis y micetomas (micosis de implantación) y las nocardiosis cutáneas son causados principalmente por inoculación traumática de hongos y bacterias del ambiente. Son de difícil manejo por las complicaciones y la poca efectividad en el tratamiento debido a la consulta tardía de los pacientes. Objetivos: determinar las características demográficas, presentación clínica de los casos e identificación de los agentes causales de las micosis de implantación y nocardiosis cutánea a partir de los registros de la sección de Micología del Laboratorio Central en el período 1997 - 2019. Metodología: estudio observacional descriptivo retrospectivo de fichas de las muestras de pacientes que acudieron al Laboratorio Central de Salud Pública en el período de estudio. Resultados: encontramos 11 pacientes con esporotricosis (complejo Sporothrix schenkii), 21 con cromoblastomicosis (Fonsecae pedrosoi complex) 47,6 %, Phialophora verrucosa 4,7 %), 4 micetomas (Scedosporium apiospermum, Acremonium kiliensi, Fusarium solani y Nocardia brasiliensis), y 7 nocardiosis cutánea (3 Nocardia brasiliensis, 2 Nocardia farcinica, 1 Nocardia transvalensis y 1 Nocardia sp.). Se mencionan presentación clínica y los departamentos de origen de los pacientes. Conclusiones: estas micosis son de impacto en salud pública y el enfoque para las acciones del gobierno y de las fundaciones no gubernamentales debe apuntar a la capacitación, pruebas diagnósticas, disponibilidad de antifúngicos e información a la población.