info:eu-repo/semantics/article
Casuística, manejo y resultados de los aneurismas cerebrales en el Hospital de Clínicas - Paraguay, desde el 2011 al 2019
Autor
Frutos,Fabrizio
Institución
Resumen
RESUMEN Introducción: La Hemorragia Subaracnoidea es el sangrado en el espacio subaracnoideo. La causa espontánea en la mayoría de las veces se debe a ruptura de un aneurisma cerebral. Objetivo: Describir la casuística, manejo y resultados de los aneurismas cerebrales en el Hospital de Clínicas. Pacientes y método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, incluyendo pacientes operados de aneurismas cerebrales, mayores de 17 años, en el Hospital de Clínicas del 2011 al 2019. Las variables descriptas fueron: edad, sexo, motivo de consulta, estudios radiológicos, escala de Glasgow y Hunt y Hess, localización, segmento, cantidad, fase, clipado temporario, vasoespasmo e hidrocefalia. Resultados: Se incluyó 249 pacientes; 45% masculino, 65% femenino, con edad promedio de 47,5 años. El motivo de consulta más frecuente fue cefalea. Al ingreso tuvieron predominantemente Hunt y Hess 2, y, Glasgow 15. El 43,2% eran Fisher 4. El Glasgow de egreso fue mayor o igual a 14 en 82,1%. Se diagnosticó el 51,7% con arteriografía; el 50,9% de los aneurismas en la carótida interna y, fueron múltiples en 10,84%. Se operaron en fase aguda 28,3%, 65% en fase tardía y, el 6,7% de los aneurismas fue de hallazgo casual. En 36,44% de los casos se realizó clipado temporario y, en el 70,4% se perforó la lámina terminalis. La mortalidad fue de 4,2%. Presentaron vasoespasmo radiológico en un 46% y, vasoespasmo clínico en 24,5 %. El 11% fue sometido a craniectomía descompresiva y, 5,5% desarrolló hidrocefalia dependiente de VDVP. Conclusión: El clipado de los aneurismas cerebrales es una técnica con buenos resultados y la única accesible en el sector público.