info:eu-repo/semantics/article
Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer de mama ¿Existe correlación con las referencias internacionales?
Autor
Ayala León,Silvia Josefina
Cabral,Federico
Escalada,Gustavo
Cabral,Luz
Ayala León,Miguel
Gauna,Cinthia
Institución
Resumen
RESUMEN Introducción: el cáncer y las enfermedades cardiovasculares son dos entidades patológicas separadas. Sin embargo, poseen varias similitudes y posibles interacciones, que incluyen varios factores de riesgo similares. Objetivo: determinar y correlacionar los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer de mama. Metodología: estudio longitudinal, prospectivo. Población: pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que consultan en el Hospital Nacional de Itauguá y en el Instituto Nacional del Cáncer, Paraguay, entre marzo y agosto 2017. Se recogieron las variables relacionadas con las características basales de las pacientes y factores de riesgo cardiovascular. Resultados: se incluyeron 170 pacientes, con edad media 50±13 años. Los factores de riesgo cardiovascular detectados fueron diabetes mellitus 14,7%, hipertensión arterial 51,8%, tabaquismo 3,5%, sedentarismo 38,3%, sobrepeso/obesidad 70%. La mediana de colesterol LDL fue 131,5 mg/dL. El 26,5% tenían con score de Framingham con riesgo elevado y moderado. En la correlación por método de Spearman entre score de riesgo de Framingham y presión arterial diastólica se obtuvo significancia estadística tanto con la presión arterial en brazo (r 0,244, p 0,001) como en miembro inferior (r 0,27, p 0,0001). En la correlación entre IMC y presión arterial diastólica se obtuvo r 0,15 (p 0,03). Conclusión: se halló correlación estadística entre valores elevados de presión arterial diastólica con obesidad/sobrepeso, así como con riesgo cardiovascular moderado a alto. Se debe considerar la hipertensión arterial diastólica como factor de riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer de mama.