info:eu-repo/semantics/article
Intervalo QTc prolongado en pacientes adultos
Autor
Ginzo Cañete,Alejandro Daniel
Institución
Resumen
Introducción: el intervalo QTc prolongado ha sido identificado como factor de riesgo en arritmias ventriculares e incluso muerte súbita. Objetivo: establecer la prevalencia de QTc prolongado en pacientes internados. Metodología: estudio observacional, descriptivo, prospectivo que incluyó 123 pacientes internados en el Servicio de Clínica Médica y salas de urgencias del Hospital Nacional en 2014. Se consideró como QTc prolongado un valor > 0,44 seg en varones y >0,46 seg en mujeres en 4 derivaciones: aVL, DII, V5 y V6. Resultados: la prevalencia de QTc prolongado fue 26%, con predominio del sexo masculino (71%). La principal comorbilidad asociada fue la diabetes mellitus. Los electrolitos K+, Ca+2, Mg+ estaban bajos en la mayoría de estos afectados. El 16% de los pacientes con QTc prolongado terminaron en óbito. Conclusiones: se halló alta prevalencia de QTc prolongado (26%). Se requieren estudios más complejos para determinar la asociación de esta patología con las comorbilidades, los cuadros neurológicos, el uso de medicamentos y las alteraciones de los electrolitos detectadas.