info:eu-repo/semantics/article
Perfil nutricional de niños y adolescentes con trastornos del espectro autista del área metropolitana de Asunción
Author
Ojeda Benítez,Ada Liz
Recalde Giménez,Ariel Antonio
Sánchez Bernal,Susana Florentina
Institutions
Abstract
Introducción: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un conjunto de problemas vinculados al neurodesarrollo. A las limitaciones propias se suelen sumar otros problemas, entre ellos los relacionados a la alimentación. Objetivo: Determinar el perfil nutricional y características de la dieta en una población de niños y adolescentes con diagnóstico de TEA del área metropolitana de Asunción. Metodología: Estudio piloto observacional, descriptivo de corte transverso, realizado con niños/as y adolescentes de 4-18 años. Resultados: Se incluyeron 31 sujetos, 27 fueron varones (87%). Edad media: 9,6±3,4 años. Fueron eutróficos 15(48%), 2(7%) con desnutrición, 1(3%) Riesgo de Desnutrición, 10(32%) con sobrepeso y 3(10%) con obesidad. Tres estaban con talla baja (10%), 5(16%) con Riesgo de talla baja y el resto normal. El aporte calórico y proteico promedios fueron de 2051±473 Kcal y 85±27 g, respectivamente, cuyo porcentaje de adecuación calórica y proteica fueron de 104% y 297%. No hubo diferencias significativas del z T/E según consumo o no de dieta especial (0,35 vs -0,91 DE, MannWhitney p=0,05) ni del z IMC (0,37 vs 0,73 DE, Mann Whitney p=0,9). Hubo mejor media de zT/E (0,51 vs -0,73, MannWhitney p=0,037) en hijos de madres con 12 años o más de de estudios formales. No se obtuvieron diferencias entre las medianas, tanto de puntaje z IMC/E como de T/E según diagnóstico de TEA (p=0,6 vs p=0,2 Kruskall-Wallis). Conclusiones: La mayoría presentó estado nutricional normal. Un tercio estaba con sobrepeso. El consumo de proteínas fue elevado. Hubo mejor mediana de talla en niños y adolescentes con madres con mayor nivel de instrucción.