info:eu-repo/semantics/article
Factores socioeconómicos e Indicadores de riesgo de Caries en responsables primarios de niños preescolares
Autor
Sotomayor,Rossana
Ale,Karim
Sánchez,Andrea
Cataldo,Karina
Campos,Leticia
Canese,Andrés
Institución
Resumen
Objetivo: Evaluar la frecuencia de indicadores de riesgo de Caries de la infancia temprana (CIT) según datos socioeconómicos de los responsables primarios (RP) de niños preescolares. Material y Método: Estudio observacional, descriptivo de corte transverso con componentes analíticos, en 92 RP de niños de 0 a 5 años que acudieron a consulta pediátrica en un hospital público y uno privado; y aceptaron participar del estudio. Fue elaborado un formulario semi-estructurado con 9 preguntas en relación a los responsables, 8 a los niños; el cual fue validado por especialistas. Las variables fueron: edad de los niños, nivel de educación, ingreso familiar, tipo de servicio odontológico y una selección de indicadores de CIT. La tabulación de datos se llevó a cabo en una planilla Excel 2010. Se hicieron análisis de frecuencia y asociación de variables (estadígrafo z) con un alfa = 0.05. Resultados: Tan solo 10 RP (10.86%) señalaron al Flúor como una sustancia capaz de fortalecer a las piezas dentarias. 89 de ellos (96.73%) reportaron experiencia pasada de padecimiento de Caries dental. Se encontró asociación estadística para: Motivo de consulta tratamiento con: Ingreso familiar (p=0.0002); Nivel de educación (p=0.004) y Tipo de servicio odontológico (p=0.00003) como así también para Creencia fatalista sobre salud oral con: Nivel de educación e ingreso familiar, ambos con valor p=0.04. Conclusión: Se verificaron elevadas frecuencias para algunos indicadores de riesgo de CIT, como también variación en la frecuencia de estos indicadores de riesgo según indicadores socioeconómicos utilizados, con algunas importantes asociaciones entre variables; datos que pueden influir en la identificación de pacientes de riesgo y en acciones para controlar la enfermedad.