info:eu-repo/semantics/article
FACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN RETINOPATÍA DIABÉTICA NO PROLIFERATIVA 2018
Autor
Vaca Orellana,Susan Catherine
Mederos Molina,Katiuska
Escariz Borrego,Liliam Iris
Díaz Rodríguez,Jorge Alberto
Institución
Resumen
Resumen En el Establecimiento de Salud Carapungo 2 en el periodo 2018, fue investigada la problemática de que los pacientes diabéticos manifiestan con poco interés de asistencia a los controles de glicemia, además de los que desconocen que sufren de diabetes mellitus tipo 2, y esto origina la presencia de complicaciones como la Retinopatía Diabética. Fue realizado un estudio piloto para determinar los factores de riesgo que inciden en la retinopatía diabética en pacientes mayores de 40 años, con diseño cuantitativo, documental-bibliográfico, transversal de tipo descriptivo. Para la recolección de la información se utilizó la aplicación de una Guía de observación como instrumento y la técnica de investigación fue la observación. El principal factor de riesgo que prevaleció en la aparición de la retinopatía diabética es el antecedente patológico personal, resulta el de mayor relevancia la hipertensión arterial, mientras que el hábito predominante de la población es el sedentarismo ya que consideran que realizar los quehaceres domésticos es un tipo de ejercicio, y el estado nutricional. Mediante la aplicación del índice de masa corporal se concluye que pese a tener un peso considerado dentro del rango, la falta de actividad física desarrolla patología microvascular de retina.