info:eu-repo/semantics/article
PLATÓN Y LA DEMOCRATIZACIÓN DIGITAL DEL SABER: UNA CRÍTICA A LOS MOOCS COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA.
Autor
Ramírez Plascencia,David
Institución
Resumen
RESUMEN El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre la relación entre información y conocimiento, especialmente sobre el papel actual de los MOOCs (Cursos en Línea Masivos y Abiertos) como instrumentos para promover la democratización del saber en América Latina. Sobre sus posibles bondades, pero sobre todo los riesgos de aplicar este modelo sin prestar atención a las particulares y contextos en cada país. La metodología de este trabajo se centra en el estudio de caso a través de análisis de bibliografía académica y la revisión de diversas plataformas que ofrecen cursos MOOCs, se centra particularmente en la reflexión de los argumentos en pro y en contra del diseño de este tipo de cursos. Para este fin se utilizarán algunos razonamientos del filósofo Platón, especialmente de su diálogo Fedro. Los resultados finales demostrarán que si bien los MOOCs, como modelo educativo, buscan promover la democratización del conocimiento, bajo este esquema también subyace una dinámica que fomenta una nueva forma de explotación cognitiva de índole capitalista.