info:eu-repo/semantics/article
TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA AGRARIA DE MISIONES (ARGENTINA): ANÁLISIS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA-AMBIENTAL
Autor
Zang,Laura
Haugg,Diana
Institución
Resumen
RESUMEN El presente artículo analiza los cambios y permanencias en la estructura productiva de Misiones (Argentina), a partir de un abordaje interdisciplinario. En esta línea, el análisis del estado del arte favoreció el reconocimiento de etapas constitutivas de la estructura agraria de Misiones vinculadas primero a la actividad extractivista de la yerba mate (segunda mitad del siglo XIX); luego con el proceso colonizador hacia fines de este siglo y primeras décadas del XX. La economía extractiva dio lugar a una economía productiva a partir del desarrollo de actividades agrarias con fuerte centralidad del cultivo de yerba mate. Finalmente, a partir de la década de 1970 es posible identificar la consolidación del sector forestal dentro de los espacios rurales de Misiones. La metodología empleada es cualitativa y descriptiva con análisis de fuentes primarias, secundarias y realización de entrevistas a actores claves en el fenómeno estudiado. Los resultados pusieron en evidencia que, en las últimas décadas, la actividad forestal tuvo un profundo impacto en la estructura agraria de Misiones.