info:eu-repo/semantics/article
Educación continua, educación permanente y aprendizaje a lo largo de la vida: coincidencias y divergencias conceptuales
Autor
Ochoa Gutiérrez,Roberto
Balderas Gutiérrez,Karime Elizabeth
Institución
Resumen
RESUMEN La educación continua (EC), la educación permanente (EP) y el aprendizaje a lo largo de la vida (AV) son conceptos que suelen emplearse de manera indiferenciada para referirse a experiencias de aprendizaje que suceden de manera continuada. Estos conceptos comparten características y atributos que los acercan conceptualmente. Sin embargo, cada uno de ellos se encuentra determinado por una serie de condiciones históricas y representacionales que los hace únicos. Por ello, es necesario analizar cada término para reconocer sus aproximaciones y diferencias filosóficas, semánticas, técnicas y operativas. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo documental. Se procesaron 21 artículos indexados en los repositorios de Redalyc, Scielo y ERIC. En dichos artículos se define o explica a fondo los conceptos de EC, EP y AV. La información fue codificada con el Software MAXQDA, que facilitó el tratamiento de los textos. Se generó un cuadro de doble entrada para la organización de los resultados y su posterior discusión. Las categorías de análisis fueron el origen histórico del concepto, la construcción conceptual, la integración, el potencial, la obligatoriedad, los contenidos de aprendizaje, el desarrollo de autonomía, la temporalidad, la espacialidad, el rol del aprendiente y los objetivos de cada esquema de aprendizaje. Se encontró que existen una serie de semejanzas, como la idea de continuidad y de formación profesional. En cuanto a las diferencias, lo más relevante fue la sincronía y diacronía de los momentos de aprendizaje, así como su intencionalidad y los actores involucrados.