info:eu-repo/semantics/article
Mozart in the jungle: sex, drugs and classical music ¿Descontextualizando la alta cultura?
Autor
Alarcón Zayas,Violeta
Institución
Resumen
RESUMEN: La prensa y la crítica han señalado que el mérito de la galardonada serie Mozart in the jungle: Sex, Drugs & Classical Music, reside en acercar la música clásica, concebida como “alta cultura” o cultura superior, al pueblo, entendido como masa. Nos preguntamos si esta comedia ligera, con todos los rasgos de un producto mainstream, se erige en una mirada colonialista y clasista o permite algún resquicio para la reflexión y la crítica contrahegemónicas. En otras palabras, comprobaremos si, como se pretende, el discurso de la serie supone una defensa del espíritu artístico como algo popular, una defensa del arte como algo político frente a los intereses puramente comerciales, o en cambio refuerza las dicotomías entre una cultura elevada (auténtico arte “por el arte”) y una cultura inferior (banal producto de consumo), basadas en la identificación de la primera con unas élites privilegiadas y de la segunda con el pueblo.