info:eu-repo/semantics/article
DISEÑO AUTONOMO DEL SISTEMA SOLAR TERMICO PARA LA DESHIDRATACION INDIRECTA DE AGUAYMANTO (PHYSALIS PERUVIANA L.), JUNIN
Autor
Camayo,Bécquer
Quispe,Miguel
Condezo,David
Massip,Juan Raúl
Galarza,Jose
Mucha,Enrique
Institución
Resumen
Resumen Con el propósito de tener un diseño de secador solar indirecto autónomo para deshidratar el aguaymanto, que sea económico y de calidad y que permita exportar de la parte alta central de nuestro país, se propuso el objetivo general diseñar un prototipo de autónomo secador solar de 100 kg por lote de aguaymanto, con reflectores planos y aire forzado alimentado con energía fotovoltaica que permita secar esta fruta con los requisitos para su exportación. Las dimensiones de la secadora son las siguientes: dimensiones interiores de la cámara de secado: fondo 0,60 m, ancho 1,40 m, altura 1,10 m, y 0,05 m para el aislamiento, por lo que las medidas exteriores son fondo 0,70 m, ancho 1,50 m, altura 1,20 m. Se proponen dos colectores solares con dimensiones cada una de 1,50 m de ancho, 2,40 m de largo y 0,15 m de alto, de los cuales se requerirán 2 reflectores de espejo plano. Se seleccionó un panel fotovoltaico de 80 Wp para el sistema de aire forzado y el control del procesado. Este secador solar permitirá abordar el problema del deterioro posterior a la cosecha y facilitará la exportación, porque mejorará la calidad y el costo económico.