info:eu-repo/semantics/article
Impacto de la expansión de soya transgénica en la producción de maíz y miel en Campeche, México
Autor
Martínez-Vásquez,Esteban
Vázquez-García,Verónica
Institución
Resumen
Resumen Durante la segunda mitad del siglo XX, el municipio de Hopelchén (Campeche), al sureste de México, comenzó a ser objeto de programas de fomento de agricultura industrial, que provocaron la apertura de terrenos agrícolas, en detrimento de la selva. Ese modelo tomófuerza en las dos primeras décadas del siglo XXI,con la adopción de nuevos cultivos. El objetivo de este artículo es estudiar las condiciones que favorecieron la expansión de soya genéticamente modificada en una región con larga tradición milpera y apícola. Para ello se empleó una metodología mixta, con recorridos de apiarios, entrevistas en profundidad (N=46), cuestionarios (N=80) y talleres. Los resultados muestran que la falta de convergencia entre diferentes lógicas productivas desató un conflictosocioambiental atribuible a la transformación de la agricultura tradicional y a la reducción de la vegetación paraproducirmiel. El Estado jugó un papel clave en el impulso de la agricultura industrial, mediante el fomento deincentivos gubernamentales para aumentar la siembra de soya.