info:eu-repo/semantics/article
Corrupción en la democracia española. Una aproximación desde los aspectos criminales y políticos
Autor
Gragera,Julia Pulido
Pascual,Daniel Sansó-Rubert
Institución
Resumen
Resumen La corrupción es uno de los fenómenos criminales que más preocupan a las sociedades contemporáneas. Este artículo analiza los vínculos entre los procesos de corrupción y el crimen organizado en España, abordando los mecanismos de infiltración e intercambio de redes criminales en las instituciones públicas. Con este fin, el concepto de corrupción y crimen organizado se explicará desde una doble perspectiva política y criminológica, así como el impacto en los procesos de toma de decisiones y la percepción social de estos temas.España, en las últimas décadas, ha experimentado un ascenso de la corrupción, especialmente en el ámbito de la política, como así atestigua el incremento exponencial de casos investigados por la Fiscalía Especial Anticorrupción. Realidad, que ha despertado la preocupación ante la configuración de un escenario político proclive a la corrupción, que genera un efecto de atracción para la criminalidad organizada ante la vulnerabilidad institucional del sistema político y la Administración Pública, ante el ejercicio de prácticas corruptas. Escenario, que ha sido objeto de análisis y cuya radiografía se expone en este trabajo.