info:eu-repo/semantics/article
La (im)posibilidad del patrimonio: entre conflicto social y el lugar del Estado
Autor
Serrano-Via,Yura
Vizuete-Sandoval,Daniel Alejandro
Institución
Resumen
Resumen Aproximarse a la gobernanza del patrimonio implica hacer un ejercicio de comprensión profunda de las dimensiones que intervienen allí: la distribución del poder, las prácticas culturales, la dimensión económica, imaginarios sociales y otros. En el presente trabajo se busca responder ¿qué factores posibilitan la gobernanza democrática de sitios con declaración patrimonial? A partir de la aplicación de la revisión bibliográfica y visitas de campo, se recolectó información que, desde de una estrategia cualitativa que combina observación estructurada y entrevistas, permitió analizar las particularidades y experiencias comunes en dos casos de gestión del patrimonio arqueológico en Ecuador: Ingapirca y Cerro de Hojas-Jaboncillo. El procesamiento del conflicto social, las trayectorias institucionales y los procesos de apropiación patrimonial son elementos que conducen los hallazgos de este trabajo. La estrategia de indagación implicó el diseño de una herramienta metodológica y su aplicación en los dos sitios mencionados a 30 informantes locales de diferentes grupos sociales.