info:eu-repo/semantics/article
SUSTENTABILIDAD Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO OCASIONADO POR EL RELLENO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE CARMEN EN CAMPECHE, MÉXICO
Autor
Machorro Román,Areli
Rosano-Ortega,Genoveva
Tavera-Cortés,María Elena
Flores-Trujillo,Juan Gabriel
Maimone Celorio,María Rosa
Martínez Tavera,Estefanía
Martínez-Gallegos,Sonia
Rodríguez Espinosa,Pedro Francisco
Institución
Resumen
Resumen Los indicadores de sustentabilidad permiten evaluar los impactos ambientales relacionados con la estrategia del desarrollo sustentable. Este estudio se realizó en Ciudad del Carmen, Campeche, que es considerada una isla de barrera que se localiza al sureste de México. El municipio canaliza la disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU) a través de un relleno sanitario el cual se encuentra ubicado en una zona de manglar, teniendo un impacto negativo en el medio ambiente lo que incide negativamente en el desarrollo sustentable. Mediante el análisis sedimentológico del subsuelo, se obtuvieron resultados que identificaron la dominancia de arenas carbonatadas, lo que permitió definir un rango de porosidad del 20,2 al 40,1%, y permeabilidad de ±10-2-10-4 m/s darcys, es decir, los sedimentos presentan una buena porosidad y una permeabilidad alta. Por su parte, mediante un análisis de la calidad del agua se detectaron concentraciones de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO.) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) de 63,06 y 1338,13 mg/L, respectivamente, así como la presencia de concentraciones de trazas de algunos metales pesados. Estos valores permitieron clasificarlo como un cuerpo de agua fuertemente contaminado.