info:eu-repo/semantics/article
Potenciales del dibujo de observación en el análisis arquitectónico con base en un análisis del edificio Copan
Autor
Silva,Carolina
Institución
Resumen
Resumen: El dibujo de observación puede ser un recurso central en el análisis arquitectónico. El punto de partida para esta reflexión fue el estudio analítico del edificio Copan, icono de la arquitectura de São Paulo, proyectado en la década de 1950 por Oscar Niemeyer. Una de las motivaciones para la investigación fue la inexistencia de una disciplina analítica de arquitectura, en comparación a lo que ocurre en el estudio de la música, en que disciplinas estructurantes (Armonía, Contrapunto y Percepción Musical) culminan en la disciplina Análisis Musical. El análisis musical combina lectura de partituras, escucha de grabaciones y la propia ejecución de la pieza estudiada. Análogamente, en arquitectura, el dibujo de observación hecho in situ puede ser una herramienta importante en el proceso de reconocimiento del espacio. En el análisis del Copan, además de la lectura del proyecto o análisis gráfico (actualmente el procedimiento más próximo de un análisis de arquitectura), fueron realizadas sucesivas visitas al edificio. El dibujo de observación se mostró un instrumento eficaz para la percepción espacial y permitió, sobre todo, hacer descubrimientos relacionados a la obra.