info:eu-repo/semantics/article
Vigilancia participativa de la seguridad alimentaria, en una comunidad de Cuba
Autor
Figueroa Pedraza,Dixis
Institución
Resumen
OBJETIVO: Aplicar y evaluar la metodología de la Apreciación Participatoria Rápida a las condiciones específicas de la comunidad de Cayo Hueso, con el fin de vigilar y mejorar la seguridad alimentaria de los miembros de la comunidad y de elaborar una propuesta de guías metodológicas, para adaptar la metodología a las condiciones concretas de las comunidades habaneras. MÉTODOS: Se trató de una investigación que utiliza información cualitativa a través de la metodología de Apreciación Participatoria Rápida, adaptada a las condiciones específicas de la comunidad y de nuestros fines. RESULTADOS: Los problemas alimentario nutricionales encontrados figuran entre los prioritarios y con soluciones mejor condicionadas para su ejecución. Se elaboró una propuesta de guías metodológicas que se adaptan a las condiciones de las comunidades estudiadas y a los objetivos de la seguridad alimentaria y nutricional. Desde el punto de vista metodológico se encontró que las principales dificultades pueden estar en el desarrollo de habilidades para la realización de encuestas semiestructuradas a informantes claves y grupos focales y en la elaboración del plan de acción. CONCLUSIONES: El método de la Apreciación Participatoria Rápida fue útil en la obtención de información sobre los problemas que señalan necesidades de salud en la comunidad con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de sus miembros. Las guías metodológicas pueden ser un modelo lógico de actuación, para su aplicación en acciones tendientes a vigilar y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional al nivel de comunidad.