info:eu-repo/semantics/article
Análisis de sitios web de asociaciones de personas retornadas: arquitectura y navegabilidad
Autor
Korres,Oihane
Velasco,Erlantz
Pereda-Herrero,Visitación
Institución
Resumen
Resumen (Objetivo) Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el análisis de los atributos de la arquitectura web y la navegabilidad de los sitios web destinados a proporcionar información a las personasretornadas españolas. (Metodología) Se trata de un estudio empírico de carácter exploratorio, con undiseño cualitativo que se sustenta sobre una base estadístico-descriptiva, en el cual se exponen frecuenciasabsolutas y frecuencias relativas. El análisis cualitativo se ha realizado a través de un examen manualapoyado por la herramienta Atlas.Ti y con base en un modelo teórico empíricamente fundado. Se examinaun corpus compuesto por 16 sitios web relativos a las asociaciones y federaciones españolas activas deetornados y retornadas, durante los años 2019-2021, lo que supone la totalidad de las páginas web de las asociaciones y federaciones objeto de estudio. (Resultados) Los sitios web analizados muestran uncomportamiento homogéneo en cuanto a estructura, interfaz y términos de navegabilidad. Utilizan formatos semejantes a los blogs actuales, pero con una baja actualización de su contenido. Se trata de espacios con una densa acumulación informativa dispuesta con formatos de hipervínculo o documentación adjunta. (Conclusiones) Se concluye que la arquitectura y navegabilidad de las páginas web de las asociaciones y federaciones españolas de retornados y retornadas se caracterizan mucho más por su homogeneidad que por los elementos diferenciadores. Este trabajo abre el camino a futuros estudios comparativos y relacionales que permitan el análisis de semejanzas y diferencias entre sitios web, así como de la caracterización de sus estructuras comunicativas.