es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Mapeo sistemático de la formación de las personas investigadoras como elemento de análisis reflexivo en ambientes formativos educativos (2017-2021)

        Registro en:
        http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200627
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821290
        Autor
        Múzquiz-Flores,Marlene
        Ramírez-Montoya,María Soledad
        Institución
        • SciELO (Costa Rica)
        Resumen
        Resumen El proceso de formación de las personas investigadoras educativas es complejo por la naturaleza de la investigación educativa en sí, ya que implica prácticas y actantes diferentes donde se incluyen núcleos de investigación integrados bajo su formación, que, además de reunir competencias y habilidades, se concretan en un quehacer académico que consiste en promover y facilitar al sujeto en formación el acceso y desarrollo a los conocimientos, interacción con el entorno social, desarrollo de habilidades, actitudes y hábitos que la misma práctica de investigación por sí misma requiere y demanda. El artículo que aquí se presenta tiene como propósito analizar la evidencia empírica publicada entre enero de 2017 y octubre de 2021 sobre el tema de la formación de las personas investigadores como elemento de reflexión en ambientes formativos educativos, con un foco en distinguir qué investigaciones se han realizado, qué procesos han abordado y sus aportes para futuros estudios. Se recurrió al método de mapeo sistemático de literatura, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión en los artículos ubicados en las bases de datos SCOPUS y Web of Science (WoS) y se delimitaron 100 artículos como objeto de estudio. Los hallazgos dan cuenta de los tipos de metodologías que aplicaron, se mencionan los artículos más citados, las revistas donde fueron publicados, la distribución geográfica de las autorías, los contextos de aplicación y las temáticas abordadas. El artículo aporta valor para identificar los avances, lugares y contextos, así como los retos y oportunidades para la formación y la investigación.
        Materias
        Ambientes formativos educativos
        Competencias investigativas
        Formación de investigadores
        Mapeo sistemático de literatura

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018