es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Mejora de la calidad de los cuestionarios de Moodle para evaluar al estudiantado en entornos virtuales a través de un conjunto de indicadores

        Registro en:
        http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200441
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821279
        Autor
        Caro,Norma Patricia
        Ahumada,María Inés
        Arias,Verónica
        Institución
        • SciELO (Costa Rica)
        Resumen
        Resumen La evaluación es un tema sensible en los procesos de enseñanza y aprendizaje e influye en los indicadores de rendimiento, por lo que cobra importancia la aplicación de procedimientos idóneos en la elaboración de instrumentos para lograr una evaluación formativa de calidad. En el presente trabajo se realiza una investigación cuantitativa aplicada, en la que se elaboran y validan cuestionarios dentro de la plataforma Moodle con el objetivo de evaluar de manera virtual a estudiantes de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Adicionalmente, Moodle reporta un conjunto de indicadores, luego de la implementación del cuestionario, que permiten, mediante su análisis, identificar mejoras potenciales de estos instrumentos y en consecuencia optimizarlos para impactar positivamente en los procesos de evaluación. Asimismo, se realizó un análisis cualitativo en el que se indaga sobre la valoración del estudiantado respecto a la evaluación a través de tales instrumentos. La experiencia consistió en elaborar una primera prueba y aplicarla a una muestra de estudiantes, luego del análisis del cuestionario de manera global y de cada ítem/pregunta a la luz de los indicadores reportados por Moodle, se realizaron las modificaciones y ajustes necesarios para aplicar la prueba mejorada en otra muestra de estudiantes. Los principales resultados de la experiencia demuestran que los cuestionarios deben ser probados previamente y validados para evitar evaluaciones mal confeccionadas o poco claras. De esta manera, con criterios objetivos se conforma un banco de preguntas en Moodle que permite elaborar evaluaciones validadas con medios digitales y de alta calidad. Las evaluaciones mediadas por instrumentos que poseen fiabilidad y validez logran, en consecuencia, el propósito de mejorar la labor docente.
        Materias
        Cuestionario
        Validación
        Evaluación formativa
        Moodle
        Indicadores psicométricos
        Entornos virtuales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018