es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Práctica de enseñanza ambivalente como resistencia a la estandarización de la educación

        Registro en:
        http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200355
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821274
        Autor
        Vera Olave,Karol Tatiana
        Mora López,John Mauricio
        Institución
        • SciELO (Costa Rica)
        Resumen
        Resumen Las prácticas evaluativas estandarizadas son utilizadas en la educación con el fin de medir determinadas competencias del alumnado. En esta investigación, con el objetivo de indagar cómo afecta la prueba estandarizada Saber 11 la práctica de enseñanza y las subjetividades del personal docente de educación media de dos colegios de Chía y Bogotá, se realizó un estudio de caso múltiple a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a docentes de educación media que orientaran asignaturas relacionadas con las áreas evaluadas en las pruebas Saber 11 y una revisión de documentos de nivel institucional y nacional. Los datos obtenidos se procesaron por medio de una codificación deductiva en el software NVIVO y fueron analizados a través de un modelo analítico narrativo en el que se utilizó la concepción hermenéutica del paradigma interpretativo. Los resultados muestran que existen aspectos ambivalentes en la práctica de enseñanza, es decir, que pueden considerarse contrarios y, sin embargo, se presentan en el mismo contexto. En este sentido, se presenta: una relación directa entre la práctica de enseñanza y el estándar frente a prácticas de enseñanza libres, responsabilidad docente con respecto a los resultados de las pruebas Saber 11, así como no responsabilidad y oposición al estándar y actitud crítica frente a una reivindicación de este. A partir de lo anterior, se propone el concepto de práctica de enseñanza ambivalente, el cual se considera como una práctica de resistencia relacionada con la parresía y cuidado de sí, que hace parte de la reflexión y juicio de la educación por parte del profesorado.
        Materias
        Práctica de enseñanza ambivalente
        Pruebas estandarizadas
        Subjetividad
        Resistencia
        Autocuidado
        Saber 11

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018