Costa Rica
| info:eu-repo/semantics/article
Prevalencia de agenesia dental en pacientes evaluados en ortodoncia, Santiago de Chile
Autor
Yagnam Díaz,Karim
Rozas Escobar,Isidora
Abdala Torres,Natasha
Monsalve,Víctor Román
Tapia Soler,Claudia
Institución
Resumen
Resumen La agenesia dentaria es una anomalía frecuente de detectar en un examen odontológico. Objetivo: Determinar la prevalencia de agenesias en la población chilena actual, comparar según sexo, diente afectado y clase esqueletal, y registrar microdoncia de incisivos laterales superiores permanentes. Materiales y métodos: En este estudio descriptivo transversal, se contabilizó el número de agenesias dentarias presentes en 278 radiografías panorámicas de un total de 9207 pacientes, que ingresaron a tratamiento de ortodoncia durante el año 2017 en un centro clínico privado de Santiago de Chile. Resultados: Se obtuvo una prevalencia de agenesia del 3,02%, encontrando una mayor frecuencia de agenesia de segundos premolares inferiores, seguido de incisivos laterales superiores. Hubo una mayor cantidad de agenesias en pacientes de sexo femenino. Conclusión: Los segundos premolares son los dientes con mayor prevalencia de agenesias, no se evidenció la asociación de agenesias en alguna clase esqueletal específica, y se sugieren más estudios para describir la prevalencia de los terceros molares, debido a que este diente está en vías de dejar desarrollarse, según la teoría evolutiva.