info:eu-repo/semantics/article
Diversidad alfa y beta de la comunidad de reptiles en el complejo cenagoso de Zapatosa, Colombia
Autor
Medina-Rangel,Guido Fabián
Institución
Resumen
La diversidad es una propiedad de las comunidades, permite describir, caracterizar y entender el funcionamiento de los ecosistemas. Para estudiar la riqueza, abundancia y el recambio de especies de reptiles entre hábitats circundantes al complejo cenagoso de Zapatosa, se realizaron cuatro salidas de campo (noviembre de 2006 y octubre de 2007). Se invirtieron 640h/hombre de muestreo repartido en cinco tipos de hábitat: bosque casmófito, bosque seco, bosque de ribera, palmar y sabana arbolada. Se encontraron 847 individuos de 48 especies, la familia más rica fue Colubridae, se registraron cinco especies endémicas y ocho con algún grado de amenaza en conservación a nivel nacional. El hábitat más diverso fue el bosque de ribera. La representatividad del muestreo en total y para cada hábitat fue superior al 80%, con excepción del palmar (<75%). La composición de especies fue diferente entre la sabana arbolada y los hábitats bosque de ribera, palmar y bosque seco. El recambio promedio de especies fue del 50%. El bosque casmófito mostró la mayor complementariedad y número de especies únicas. El complejo cenagoso presentó 2/3 de los reptiles registrados hasta hoy para la región Caribe y más del 80% de los encontrados para el departamento del Cesar.