info:eu-repo/semantics/article
Neurotoxicidad y enfermedades óseas provocadas por la contaminación con aluminio de soluciones de diálisis renal
Autor
Barquero-Quirós,Miriam
Vargas-Rojas,Rosario
Blanco-Sáenz,Rigoberto
Institución
Resumen
En este articulo se revisan las principales evidencias de la neurotoxicidad in vitro del aluminio, y algunos hallazgos en cerebros de pacientes de la enfermedad de Alzheimer, se muestran algunos estudios realizados con pacientes que sufren deficiencias renales, como los tipos más importantes de ostodistrofias causados por aluminio. El problema de analizar la baja concentración de aluminio presente en fluidos humanos se resuelve con métodos analíticos muy sensibles como la espectrofotometría electrotérmica de absorción atómica ETAS, y métodos voltamperométricos con agentes acomplejantes; que permiten adsorción sobre electrodos sólidos o de gota suspendida de mercurio. Es muy importante conocer con exactitud la concentración de aluminio en el agua usada en para preparar las disoluciones usadas en la hemodiálisis, o en las disoluciones usadas en la diálisis peritoneal ambulatoria, como primer paso para evitar la contaminación de los pacientes con aluminio. La prevención de la contaminación durante el muestreo, almacenaje y análisis de fluidos dializados es prioritaria y el agua usada en la diálisis debe ser tan baja como sea posible en contenido de por aluminio.