info:eu-repo/semantics/article
Prevención contra diseminación: la antítesis entre epidemiología y guerra biológica
Autor
Hernández-Chavarría,Francisco
Rivera,Patricia
Institución
Resumen
Los actos de bioterrorismo suscitados luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, reabrieron el interés por revisar los temas relacionados con armas biológicas y las posibles implicaciones bioterroristas. Este es un tema que incluye la definición de armas biológicas, como son los agentes infecciosos, toxinas y la nueva modalidad representada por los biorreguladores (hormonas, citoquinas, neurotransmisores, etc.). En una visión retrospectiva de este tema, surgen los problemas bioéticos de los atroces experimentos diseñados durante la Segunda Guerra Mundial y el periodo de la guerra fría, que llevaron al perfeccionamiento del armamento biológico, como fue constatado en lrak luego de la Guerra del Golfo. Ante este tipo de investigación hay una reprobación prácticamente mundial por el flagrante irrespeto de los derechos humanos; sin embargo, a veces pasan desapercibidos otros experimentos de pruebas de medicamentos y vacunas que también violan los derechos humanos, pero son cobijados con objetivos que parecen muy beneficiosos para la humanidad, pero cuyos lineamiento éticos pueden estar al lado de esa investigación en armas biológicas.