dc.contributorRosales Soto, Giovanni Patricio
dc.creatorPenna Badilla, Luciano André
dc.creatorSaihueque Lara, Elías Abraham
dc.creatorVenegas Nili, Braya Andrés
dc.date.accessioned2023-06-30T03:43:08Z
dc.date.accessioned2023-09-25T13:07:11Z
dc.date.available2023-06-30T03:43:08Z
dc.date.available2023-09-25T13:07:11Z
dc.date.created2023-06-30T03:43:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.uss.cl/handle/uss/8605
dc.identifierTE PEFI P412e 2020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805704
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue probar la hipótesis relacionada con un programa de entrenamiento de fuerza resistencia, en que si disminuiría el perímetro de cintura de los estudiantes de 1ro medio. Este tema fue seleccionado debido a los numerosos casos
dc.languagees
dc.publisherUniversidad San Sebastián
dc.subjectTESIS PEDAGOGIA EN EDUCACION FISICA
dc.subjectEJERCICIO FISICO EN ADOLESCENTES
dc.subjectTECNICAS DE EJERCICIO CON MOVIMIENTO
dc.subjectRENDIMIENTO ATLETICO
dc.subjectOBESIDAD EN ADOLESCENCIA
dc.titleEfectos de un programa de entrenamiento de fuerza resistencia en el perímetro de cintura en los estudiantes de 1° medio del colegio Llahona
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución