dc.creatorPalma Martínez, Juana
dc.creatorChung Guin-po, Patricio
dc.creatorGarcía Ortega, Marta
dc.creatorMolina Rademacher, Eduardo
dc.creatorPilquinao, Bernardo
dc.date.accessioned2023-04-24T19:53:25Z
dc.date.accessioned2023-07-01T05:00:25Z
dc.date.accessioned2023-09-25T12:53:26Z
dc.date.available2023-04-24T19:53:25Z
dc.date.available2023-07-01T05:00:25Z
dc.date.available2023-09-25T12:53:26Z
dc.date.created2023-04-24T19:53:25Z
dc.date.created2023-07-01T05:00:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier978-956-318-253-8
dc.identifierhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/32562
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12978/26407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805365
dc.description.abstractLos hongos han sido fundamentales para la evolución de la vida tal como hoy existe. Dentro de toda la diversidad de hongos que viven en la tierra hay un grupo que produce callampas o setas sobre el suelo, siendo varias de ellas comestibles. El presente documento sistematiza los antecedentes técnicos sobre distintas especies de HSC, además de plasmar los avances en la investigación sobre métodos de recolección sustentable y técnicas de propagación y cultivo. La recolección de HSC es una actividad ancestral realizada por el pueblo mapuche y otros pueblos originarios que habitaron Chile siglos atrás, el conocimiento traspasado de generación en generación ocupa una parte primordial en este documento.
dc.languagees
dc.publisherINFOR
dc.relationDocumento de divulgación;71
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectHONGOS COMESTIBLES
dc.subjectRECOLECCION
dc.subjectBOSQUE NATIVO
dc.titleHongos silvestres comestibles. Productos forestales no madereros vinculados a pueblos indígenas
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución