Chile | Tesis
dc.contributorRoco F., Lisandro
dc.contributorReyes Gallardo, René
dc.contributorRosales P., Patricia
dc.creatorGrebe Molina, José
dc.date.accessioned2023-07-24T20:24:53Z
dc.date.accessioned2023-09-25T12:53:23Z
dc.date.available2023-07-24T20:24:53Z
dc.date.available2023-09-25T12:53:23Z
dc.date.created2023-07-24T20:24:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12978/26414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805361
dc.description.abstractEl presente estudio examina las variables socioeconómicas que influyen en el aumento de la superficie de bosque nativo, a partir del análisis de 156 predios, en las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos. Se utilizó información georreferenciada de la encuesta del proyecto SIMEF del año 2015 y del Catastro y Evaluación de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile. Se utilizó un modelo de regresión Probit, el cual asocia aumento trazable de la superficie de bosque nativo con las variables respecto del propietario: ubicación, sexo, edad, escolaridad, trabajo por cuenta propia, plan de manejo vigente y asesoría; y respecto de la explotación: superficie predial, porcentaje de bosque nativo del predio, número de unidades animales y la forma de tenencia de la tierra. El modelo seleccionado tiene un alto poder de predicción, llegando a clasificar correctamente un 87% de las observaciones. Los resultados econométricos muestran que la ubicación y superficie relativa de bosque nativo del predio influyen de manera significativa y positiva sobre el aumento de la superficie de bosque nativo, y que la superficie total del predio influye de manera significativa y negativa sobre el aumento de superficie de bosque nativo. No se encontraron efectos de las variables asociadas a la implementación de planes de manejo, asistencia técnica o incentivos.
dc.languagees
dc.publisherUACH
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectBOSQUE NATIVO
dc.subjectASPECTOS SOCIOECONOMICOS
dc.subjectCONSERVACION
dc.subjectPROPIETARIOS DE LA TIERRA
dc.titleDeterminantes socioeconómicas del incremento de bosque nativo en tres regiones del sur de Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución