dc.contributorUniversidad Adolfo Ibáñez
dc.date.accessioned2023-07-24T17:21:57Z
dc.date.accessioned2023-09-25T12:33:37Z
dc.date.available2023-07-24T17:21:57Z
dc.date.available2023-09-25T12:33:37Z
dc.date.created2023-07-24T17:21:57Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifierhttps://repositorio.uai.cl//handle/20.500.12858/5679
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805345
dc.description.abstractConductas de violencia digital El 1 de diciembre de 2020 ingresó por moción de los Diputados Alessandri, Calisto, Díaz, Fernández, Fuenzalida, Orsini, Santibáñez y Yeomans un proyecto de ley que busca prohibir conductas relacionadas con el ciberacoso y otras formas de violencia digital. Para ello, el proyecto presenta una definición de violencia digital, a efectos de contar con un contexto respecto de los espacios digitales en los cuales se podrían desarrollar estos delitos, además de resaltar la importancia del consentimiento, estableciendo que dichas conductas sólo se entenderán permitidas en la medida que se cuente con la anuencia de la persona que sea objeto de estas conductas.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectMedios digitales -- Aspectos morales y éticos
dc.titleBoletín informativo N° 11 Año 2020 [Diciembre]
dc.typeBoletines


Este ítem pertenece a la siguiente institución