dc.creatorCossio Traverso, Claudia
dc.creatorValenzuela Viale, Fernando
dc.date.accessioned2023-08-07T16:49:54Z
dc.date.accessioned2023-09-22T23:15:15Z
dc.date.available2023-08-07T16:49:54Z
dc.date.available2023-09-22T23:15:15Z
dc.date.created2023-08-07T16:49:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://gefcomunidades.mma.gob.cl/wp-content/themes/gefcms/img/guia_iet.pdf
dc.identifier9789566057178
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805284
dc.description.abstractEl proyecto GEF Comunidades Mediterráneas Sostenibles fue un acercamiento hacia la planificación participativa con las comunidades, para determinar el uso que se le puede dar a una microcuenca u otros paisajes, a través de la implementación de Iniciativas a Escala Territorial (IET). Esto es, desarrollar proyectos sostenibles en un territorio definido, con amplia participación ciudadana, combinando la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, el bienestar de las personas –de hoy y de mañana- y la actividad productiva.La Guía que ahora presentamos es el resultado de este trabajo colaborativo, que nos deja como enseñanza que es posible desarrollar iniciativas locales sustentables, nacidas y lideradas desde las comunidades y en alianza con el Estado. Asimismo, que la conservación del patrimonio ambiental se puede lograr en armonía con la actividad humana en sus distintas facetas.
dc.languagees
dc.publisherProyecto MMA / GEF-PNUD Comunidades Mediterráneas Sostenibles
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectProtección medio ambiente
dc.subjectProtección ambiental
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica de desarrollo
dc.subjectPoblación
dc.titleGuía para el Desarrollo de Iniciativas a Escala Territorial (IET).
dc.typeManual


Este ítem pertenece a la siguiente institución